OPORTO (PORTO)

HISTORIA, CULTURA Y VINO DE OPORTO


Ubicada en las históricas laderas de Vila Nova de Gaia, frente al río Duero y con vistas privilegiadas a la ciudad de Oporto, la bodega de Ramos Pinto ofrece una experiencia enoturística enriquecedora que combina historia, cultura y el refinado arte del vino de Oporto. Esta casa vinícola fue fundada en 1880 por Adriano Ramos Pinto, la cual no es sólo reconocida por la calidad de sus vinos, sino también por su contribución al desarrollo de la imagen moderna del vino de Oporto a través del marketing y el diseño.

Antes de entrar a su interior, que se realiza en el costado derecha del edificio, merece la pena detenerse un momento para observar la fachada centenaria del edificio que acoge la bodega, cuya arquitectura tradicional resalta con muros de piedra y antiguos portones de madera. Al entrar, los visitantes son recibidos por un guía especializado que da una breve introducción histórica de la casa Ramos Pinto, destacando el papel pionero que desempeñó tanto en la producción como en la comercialización del vino de Oporto.

La primera parada del recorrido es el museo Ramos Pinto, instalado en la antigua oficina del fundador. Este espacio se mantiene prácticamente intacto desde principios del siglo XX, con muebles originales, objetos personales de Adriano Ramos Pinto y documentos históricos que muestran la evolución de la marca. Entre los elementos más destacados están las coloridas ilustraciones publicitarias del siglo XIX, verdaderas obras de arte que revolucionaron la imagen del vino portugués en Europa y América Latina.

Tras la visita al museo, se continúa hacia las bodegas subterráneas, donde reposan miles de barricas de roble repletas de vino. En el ambiente oscuro y fresco de estas salas, el guía explica los diferentes tipos de vino de Oporto que se producen: Ruby, Tawny, LBV (Late Bottled Vintage) y Vintage, detallando sus características, los métodos de envejecimiento y las particularidades de la tierra vinícola del valle del Duero.

Los aromas a madera y vino maduro acompañan el recorrido, mientras los visitantes observan las barricas cuidadosamente alineadas, cada una marcada con códigos que identifican el tipo de vino en proceso. La experiencia culmina en una elegante sala de catas, con vistas al río Duero. Aquí se ofrece una degustación guiada de tres a cinco vinos seleccionados, que pueden incluir desde el fresco y afrutado Porto Ruby hasta el sofisticado Porto Tawny 20 años. El guía enseña cómo apreciar el color, el aroma y el sabor del vino, y proporciona consejos sobre maridajes ideales.

Para quienes desean llevarse un recuerdo, la tienda anexa ofrece una gran variedad de vinos Ramos Pinto, desde los clásicos hasta ediciones limitadas, junto con productos gourmet y libros sobre el vino de Oporto. Lo que diferencia a la visita a Ramos Pinto de otras bodegas de Gaia es su enfoque cultural y artístico. El equilibrio entre el legado histórico, la calidad vinícola y el valor estético hace de esta experiencia algo más que una simple cata: es una inmersión en la identidad del vino de Oporto.


Pulsar para invitarme a un café