La Porto Card es una tarjeta que facilita la vida al turista durante su visita a la ciudad, ya que ofrece el acceso a gratuitos o con descuentos en más de 150 atracciones turísticas de Oporto. Como otras muchas tarjetas turísticas de otras partes del mundo, la Porto Card puede adquirirse para 1, 2, 3 o 4 días, comenzando a funcionar desde el momento que la actives en el primer sitio que visites, es decir si tienes una tarjeta de 1 día y la activas a las 17h, entonces será válida hasta las 17h de la jornada siguiente. Para comprarla lo puedes hacer a través de internet o en las oficinas de turismo de Oporto.
Pero concretemos un poco más. Los museos que están incluidos en el precio de la Porto Card y por tanto se pueden visitar gratuitamente son cinco: el Museu Do Papel-Moeda (museo dedicado al papel moneda y a su importancia en la historia del comercio); Casa do Infante (lugar donde nació Enrique el Navegante, y donde se conocerá mas sobre la época de los descubrimientos portugueses); Museo del Romanticismo (dedicado a aquella época y situado en la Quinta da Macierinha); la Casa Marta Ortigão Sampaio (donde saber más de esta intelectual portuguesa) y el Museo de la Ciudad Reservatório (ubicado en un antiguo deposito de agua, en el que se habla de la historia del abastecimiento en la ciudad).
Algunos de los museos que incluyen un 50% de descuentos son: el museo de los Transportes y Comunicaciones, el museo de Arte “Museu Nacional Soares Dos Reis”, el museo Militar de Oporto, el museo de Historia Natural “Galeria da Biodiversidade", el museo del Tranvía, etc. Otros museos en el que poder ahorrar son: el museo de Arte Contemporáneo de Serralves que tiene un 20% de descuento; el Mundo de los Descubrimientos con un 35% de descuento; el museo del FC Porto + Estádio do Dragão con un 10% de descuento en la entrada, etc.
También tienen descuentos dos monumentos importantes de Oporto: la Torre dos Clérigos con 25% de reducción en la entrada a la torre y al museo, y el Palacio de la Bolsa con otro 25% de descuento. En cuanto a iglesias y monasterios, la Porto Card incluye las que hay que ver en la ciudad: la iglesia de San Francisco con un 25% de descuento, la Igreja do Carmo con un 20% de reducción en el ticket, y la Catedral de Oporto con un 1,00 € de descuento en la entrada, al igual que con el boleto de acceso a la iglesia de santa Clara.
De igual manera, la Porto Card tiene descuentos en otras atracciones importantes de Oporto, como son sus famosas bodegas de vino: en concreto las Bodegas de vino de Oporto Ferreira y Sandeman que tienen un 30% de descuento (noviembre a marzo) o un 10% de descuento (abril a octubre). De igual manera el espacio de WOW (Mundo del Vino) ofrece un 10% de descuento en la entrada de 2 de los 7 museos con que cuenta.
Otra de las actividades que se debe hacer en Oporto es realizar una pequeña excursión por los ríos Miño o Duero en un barco que imita un rabelo, como el famoso crucero de los Seis Puentes, que tiene hasta un 20% de reducción en el precio. De igual manera, el poseedor de la Porto Card tendrá un 25 % de descuento en los proveedores de visitas por la ciudad, como los recorridos en autobús (hop-on hop-off), u otros paseos guiados por la ciudad. Otra cosa que hay que hacer en la ciudad es asistir a un concierto de fado, pues bien, con esta tarjeta turística obtendrás un 10% de descuento sobre el precio de entrada.
Pero aún hay más, el acuario del Sea Life Porto posee también un 20% de descuento; la Fábrica de Conservas Pinhais un 15% de descuento, incluso se podrá tener una reducción del 20% en ciertos restaurantes participantes, y del 25% en compras de tiendas seleccionadas.
También se puede comprar la Porto Card Andante que incluye el uso gratuito e ilimitado del transporte público de la STCP en Oporto (autobuses, tranvías, metro y trenes urbanos, excepto los tranvías históricos, el teleférico y el funicular dos Guindais), pero sí está incluida la línea que va al aeropuerto y áreas turísticas de la región metropolitana. Esto es especialmente útil para los turistas, ya que les permite moverse por la ciudad y cercanías sin tener que preocuparse por comprar billetes individuales para cada trayecto. Como pasa con la anterior, se puede adquirir una tarjeta para 1, 2, 3, o 4 días, según tus necesidades. Evidentemente esta opción es algo más cara que la que no incluye el transporte público, pero su funcionamiento es exactamente igual. Cuando se accede al autobús o metro basta con acercar la Porto Card al lector de tarjetas y listo.
Tras enumerar las ventajas de esta tarjeta turística ahora toca decir si merece la pena o no. Según nuestro criterio, si vas a visitar solamente el centro de Oporto (y la vecina Gaia) merecerá la pena adquirir la Porto Card sin transporte, puesto que, a pesar de algunas cuestas, se puede hacer todo perfectamente a pie. Sin embargo, si calculas que vas a usar mucho el transporte público, entonces plantéate comprar la tarjeta que lo incluye. El ahorro que se puede obtener ronda los 15-20 euros aproximadamente, dependiendo de si estrujas o no al máximo la Porto Card.
Copyright© 2018 ESTurismo.